TAREA 1
DOCENTE: LIC. ROSSI OJEDA SEDANO
OBJETIVO:
ü Distinguir
las cuatro definiciones que sustentan el perfil de egreso y la
relación que existe entre ellas.
ACTIVIDADES:
1.
Definiciones clave que sustentan el
perfil de egreso
2.
Relaciones entre las cuatro
definiciones
3.
Ejemplos para sustentar la argumentación
4.
Organizador visual de las relaciones
entre las cuatro definiciones que sustentan el perfil de egreso
DEFINICIONES
CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
En el Currículo Nacional hay
cuatro definiciones clave que sustentan el perfil de egreso: competencias,
capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños
1.
La competencia es
la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades con el
fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de
manera pertinente y con sentido ético.
2.
Las capacidades son
recursos que utiliza el estudiante para actuar ante diversas situaciones cotidianas de manera competente. Movilizando los
conocimientos, habilidades y actitudes para afrontar una situación determinada.
3.
Desempeños son
descripciones específicas de las actuaciones observables de los estudiantes en
diferentes contextos, respecto a los niveles de desarrollo de las
competencias (estándares de aprendizaje). No tienen
carácter exhaustivo, más bien ilustran algunas actuaciones que los estudiantes
demuestran cuando están en proceso de alcanzar el nivel
esperado de la competencia o cuando han logrado este nivel
4.
Los estándares de aprendizaje son
descripciones detalladas de las
competencias que se espera puedan alcanzar todos los estudiantes en un
ciclo. Están organizadas de manera progresiva en grado de creciente
complejidad.
Estas
descripciones son holísticas porque hacen referencia de manera articulada a las
capacidades que se ponen en acción al resolver o enfrentar
situaciones auténticas.
RELACIONES
ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES
Existe una interrelación y
articulación entre las definiciones claves del perfil del egreso. Para el logro
de competencias los docentes deberán planificar a partir de situaciones significativas
las estrategias que van a emplear, las
capacidades que requieren desarrollar los estudiantes durante el grado así como
los desempeños que nos ayudan a evaluar cuan cerca o lejos se encuentra cada
estudiante de alcanzar el estándar requerido para el ciclo.
Es
importante considerar que la adquisición por separado de las capacidades de una
competencia no supone el desarrollo de la competencia. Ser competente es más
que demostrar el logro de cada capacidad por separado: es usar las capacidades
combinadamente y ante situaciones nuevas.
EJEMPLOS PARA SUSTENTAR LA ARGUMENTACION
AREA
|
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
|
COMPETENCIA
|
CAPACIDAD
|
DESEMPEÑO
|
CTA
|
Indaga a partir de
preguntas e hipótesis que son verificables de forma experimental o
descriptiva en base a su conocimiento científico para explicar las causas o
describir el fenómeno identificado
(VI CICLO, 2do
grado))
|
Indaga mediante métodos científicos para
construir conocimientos
|
Problematiza situaciones para hacer
indagación
|
Formula preguntas e
hipótesis acerca de la relación de la respiración con los latidos del corazón
|
Diseña estrategias para hacer indagación
|
Realiza experimentos hallando la frecuencia
cardiaca y respiratoria , observa y recolecta datos
|
|||
Genera y registra datos o información
Analiza datos e información
|
Elabora gráficos
estadísticos a partir de los datos
obtenidos en la experimentación utilizando
el papel milimetrado
|
|||
Evalúa y comunica el proceso y resultado de
su indagación
|
Sustenta sus
conclusiones, y elabora un informe científico.
|
ORGANIZADOR
VISUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
CIDADES
Son recursos que posee una persona: conocimientos,
Muy interesante tu ejemplo
ResponderEliminar